GPG o GNU Privacy Guard es una herramienta para cifrado y firmas digitales, que viene a ser un reemplazo del PGP (Pretty Good Privacy) pero con la principal diferencia que es software libre licenciado bajo la GPL. GPG utiliza el estándar del IETF denominado OpenPGP.
GPG cifra los mensajes usando pares de claves individuales asimétricas generadas por los usuarios. Las claves públicas pueden ser compartidas con otros usuarios de muchas maneras, un ejemplo de ello es depositándolas en los servidores de claves. Siempre deben ser compartidas cuidadosamente para prevenir falsas identidades por la corrupción de las claves públicas. También es posible añadir una firma digital criptográfica a un mensaje, de esta manera la totalidad del mensaje y el remitente pueden ser verificados en caso de que se desconfíe de una correspondencia en particular.
GPG no usa algoritmos de software que están restringidos por patentes, entre estos se encuentra el algoritmo de cifrado IDEA que está presente en PGP casi desde sus inicios. En su lugar usa una serie de algoritmos no patentados como ElGamal, CAST5, Triple DES (3DES), AES y Blowfish. También es posible usar IDEA en GPG descargando un plugin extra, sin embargo este puede requerir una licencia para usuarios de algunos países en donde esté patentada IDEA. continua leyendo…