Seguridad Informática – Técnicas de defensa comunes bajo variantes del sistema operativo Unix (2008) Este fué el trabajo final de mi carrera, con el que me recibí de Lic. en Sistemas en la Universidad Nacional de Luján. Mas de un año escribiendo e investigando junto a Marcelo Fernandez (quién al mismo tiempo escribía su contraparte*), está publicada bajo licencia  Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir.  Se puede leer y descargar de los siguientes links PDF – Scribd – GoogleBooks.

Curso de Protección de Datos (2013) Banco Interfinanzas

Charla de Seguimiento de OT con sistema Maximo  (2012) gasNatural Fenoza

Proyecto Sonar (2005) Este proyecto fue mi primera experiencia uniendo varias tecnologías, como ser Java, Eclipse, CVS, SWT, el stack de red de Java, etc., y colaborando/coordinando remotamente con un amigo lo que íbamos haciendo. Se trata de un pequeño programa que permitía el envío de SMSs a celulares en Argentina, estando uno conectado a Internet. Lástima que las telcos cambiaron mucho la forma de hacer esto, y obviamente ya no tiene funcionalidad práctica. Sin embargo, creo que queda la lección de el árbol de clases que armamos y el diseño que le metimos.

http://www.topauto.com.ar En noviembre de 2006 nació este sitio en donde, junto con un gran amigo, podemos escribir a día a día toda la información relevante del mundo automotor para que los miles de lectores puedan encontrar el mejor contenido de la manera mas cómoda. Primeramente apoyado en Mambo, migrado casi inmediatamente a Joomla, y desde hace muy poco tiempo reescrito con WordPress,  combinamos las bondades de estos CMSs con algo de código extra escrito en Php, un poco de Ajax y alguna que otra cosa de GD.

http://www.milmapas.com.ar Hace poco mas de un año, y mezclando archivos Xml que componían los POIs de mi GPS, algo de parseo con Php, y las librerias para dibujar mapas de Google,  nacían los primeros mapas online de este sitio que todos los días es visitado por cientos de personas. Con el pasar del tiempo, y gracias a la participación de comunidades como Facebook, Twitter y Taringa, el sitio fué creciendo tanto que tuve que migrarlo a WordPress, para poder administrarlo de manera mas eficiente.